Cuando nos encontramos en las primeras etapas empresariales, no alcanzamos a visualizar aspectos estratégicos de la empresa, tal como lo es la organización interna, ya que esto es un requisito documental del proceso emprendedor, no obstante, con el tiempo se comienzan a evidenciar problemas funcionales y relacionales entre las áreas, adicionalmente se pueden evidenciar, exceso en los costos y los gastos de la organización, exceso de trabajo y deficiencia en el uso de los recursos.
Es cuando se requiere un punto de vista diferente
Es cuando se requiere hacer la pregunta
Es cuando se requiere tomar acción
Es cuando se requiere ....
Volvamos al principio
Cuando se tiene el concepto de la empresa que se quiere desarrollar, en la estructura de negocio, el capitulo de administración se limita a realizar un organigrama que pretende mostrar que se cumple con un requisito básico del proyecto empresarial, entonces ...
... que pasa cuando se pierde el rumbo y el negocio no da los resultados que estamos esperando?
Se Vende
Se Compra
Se Paga
Se Maneja la cartera
Pero los resultados no son los mejores....
Hay un proceso que es transversal y fundamental para desarrollar la estrategia empresarial, es un proceso que nos permite integrar todas las áreas de la organización, que nos permite visualizar la meta y cumplir con las expectativas, nos permite manejar la filigrana del negocio.
Este es el proceso de COSTOS Y PRESUPUESTOS.
Este proceso silenciosamente se viene posicionando en la organización moderna y facilita el control y la interrelación entre las diferentes áreas, permitiendo la tan anhelada sinergia que busca el empresario.
Es un proceso transversal y permite identificar los problemas operativos, antes que se conviertan en perdidas en la organización.
Cualquier inquietud sobre el proceso de elaboración del modelo de costos dejar el comentario
ResponderBorrar